Mis viajes y…

9 de julio 2017. Lepe – Zambujeira de mar

Hoy era un día de mucho visitar, pero se ha quedado en poca cosa. Como siempre que necesitas algo, las cosas no salen como uno espera. Hoy he tenido dos inconvenientes, uno es que el navegador me indicaba por qué calles debería ir y los ediles de la ciudad se han empeñado en poner dirección prohibida al sitio por donde debería pasar. Resultado otra vez a dar más vueltas que una peonza y me digo, ya que no puedo, ni sé entrar a donde quiero, por lo menos busco una terracita y descanso de la moto tomándome algo. Tampoco, los ediles de estas ciudades se han empeñado en poner otra señalita que solo permite el paso a los residentes, de modo que ni siquiera he podido pasar en busca de esa terracita que me imaginaba. Aún así alguna foto he hecho de estas ciudades, pero han sido más bien escasas. Estoy hablando de Tavira, Olhao, Sagres, Lagos… Casi mejor comento lo que he visto y así terminamos antes. La verdad es que si no hubiera ido en moto hubiera tenido más alternativas, porque cada vez que me apeo de la moto tengo que ir con el casco y la mochila a cuestas y eso no me permite andar cómodamente y más bajo el calor que normalmente hace en esos pueblos. En coche es diferente, lo dejas aparcado donde puedas eso sí, pero luego puedes andar porque vas ligero de equipaje, entre el casco, la mochila, las botas y el equipo de Romano se hace muy pesado y no soy yo de mucho sufrir la verdad.

Llegando a Olhão y por eso de poner algo de colorido, aunque no sea un monumento al uso…

Olhão. Iglesia abandonada

Como decía, la primera parada donde realmente quería parar y he podido, ha sido en la playa de La Marinha y debo decir que es cierto que lo que he visto en Google es fiel reflejo de la realidad. Unas rocas impresionantes en el mar que le dan un aire agreste a esta costa. Realmente una preciosidad.

Praia da Marinha

Otro sitio donde podido parar ha sido en el Cabo de San Vicente. Lleno de turistas, de chiringuitos y de viento. Por esta zona el viento arreciaba que da gusto, un poco fresquito pero la verdad que se agradece más que el calor apabullante que te encuentras en la zona del Interior. Este sitio ya lo había visto con mi familia pero ha cambiado un poco, hacía peor, más masificado, chiringuitos a la entrada de baja calidad y un porrón de gente. La costa al menos sí que no ha cambiado obviamente y es lo mejor de todo.

Cabo de San Vicente

La siguiente parada Aljezur. Otra zona de playa, que sinceramente no se pueden comparar con las zonas de playa de España, mucho mejor equipadas y sobretodo organizadas. La ordenación urbanística aquí es muy anárquica. Tiene un pequeño Castillo en lo alto pero no hay foto y no porque no pudiera sino porque no vale nada. Un sitio de paso y para no parar.

Por fin llego a mi destino de descanso, Zambujeira do Mar. Otro pueblo básicamente orientado al turismo pero digo lo mismo, no tiene la entidad que tenemos aquí en España en los pueblos de la costa. Lamentablemente el hotel es eso, lamentable. Menos mal que es solo una noche y ya mañana llego a Setúbal donde espero que el hotel sea algo mejor.

Zambujeira do Mar. Sólo para dormir, aunque la playa y el entorno tienen su punto

Decía que mi primer problema ha sido el sentido equivocado de las calles que no me permitía pasar donde yo quería y las señales de paso solo para residentes. El otro problema es que a pesar del roaming no tenía datos y el TomTom para arrancar pide datos con lo que no arrancaba y me he quedado sin TomTom. He tenido que ir haciendo la ruta paso a paso con el Sygic. Luego en el hotel me he pegado con el teléfono mío de Movistar para conseguir tener datos y al final lo he conseguido. Por lo menos así puedo conseguir que arranque el TomTom y no quedarme sin navegador porque la verdad, en el extranjero y sin navegador estás completamente vendido. El Sygic no tiene ese problema, pero el TomTom me es imprescindible porque es donde he planificado la totalidad de las rutas y no solo es la ruta, es que tiene incorporadas todas las paradas de cada ruta (incluida la dirección de restaurantes. Bueno, al final, problema solventado.

La llegada a Zambujeira me muestra un pueblo dedicado al turismo 120 por ciento. Del hotel… mejor no hablar, aunque como sólo es para una noche, pues lo dejamos pasar (tampoco hay otra solución). No obstante. el pueblo es bonito y tiene una playa espectacular, no de grande, pero sí en su entorno.

Después de asearme, paseo por el pueblin y paso de cenar porque no me apetece mucho, la verdad, así que me voy a la habitación y a descansar. Además, me acuesto pronto porque voy con la hora de España, cuando pongo la de Portugal veo que son las 10pm. Bueno, no me apetece salir de nuevo y me pongo a hacer la crónica y perder un poquito de tiempo, no mucho, porque la hora española me dice que tengo sueño.

Un comentario en «9 de julio 2017. Lepe – Zambujeira de mar»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.