Esto debería haberlo escrito al principio, pero lo hago ahora después de haber terminado el primer viaje objeto de este blog.
Lo que quería haber escrito en su momento y que no pude por empezar muy tarde, era básicamente describirme un poco como presentación y empezar por el principio de esta historia con la preparación del viaje, pero últimamente estoy muy perro y no hago lo que realmente debiera hacer.
Para los que no me conocen, diré que me llamo Fernando, que tengo 59 años y que tengo una moto. Para los entendidos, un hierro llamado BMW K1300S. No es una turismo precisamente, pero con todo y con eso, me planteé este verano la idea de hacerme un viajecito por los Alpes. Así empieza la historia, con la idea que os cuento.
Empiezo a mirar blogs y más blogs con las aventuras de otra gente con esa misma idea. Si, hay muuucha gente que quiere hacer las rutas de los Alpes y consecuentemente hay muuuchos blogs. Leo, apunto y digamos que después de un tiempo, tengo un montón de itinerarios y de sitios por los que ir y muchos puertos por ver.
Al principio, me ataca la idea de hacer ‘Los Alpes’, así, en general, pero si alguno mira el mapa, se dará cuenta de que se necesitan muchos días, pues es una hartá de kilómetros. Poco a poco, voy reduciendo expectativas hasta dejarlo en una excursión a los Alpes Franceses. Dejando los Dolomitas para otra excursión más adelante donde para acortar distancias y tiempos, tomaría el ferry de Barcelona a Génova y atacar desde allí el resto.
Así pues, se queda la historia en una tourné por los Alpes franceses. Diseño el itinerario y me planteo la opción de ir a la aventura con el alojamiento o ya que tengo el itinerario, reservar el hotel en función del mismo. Busco hoteles que no cargan nada por adelantado y me digo que es mejor tenerlo todo ‘atado y bien atado’. También quedo atado al tiempo y pase lo que pase, seguir el itinerario previsto, pero… ¿quién dijo miedo?. Dicho y hecho, reservo los hoteles.
La siguiente parte consiste en preparar la moto. Una BMW con 2 años, no se va a estropear, ¿no?, así que como va recién revisada, lo que hago es ponerle calzado nuevo, buscar un soporte para el navegador y nada más. Todo esto en la semana que salgo para Formigal, que no es el mejor itinerario, pero que aprovecho por ir con un grupo de gente a la reunión BMW Motorrad del 2014.
Otro tema es la ropa. La ropa de moto, pantalón y chupa es de Goretex, y como tengo fé en que no lloverá en exceso, pienso que será suficiente. Y luego, como ropa de ‘civil’, una camiseta, calzoncillo y calcetines por día de viaje. Aparte, unos vaqueros, que como se utilizarán unas horas una vez al día , será unico. Bueno, y unas zapatillas para no llevar las botas (de Goretex también) para mis andanzas andando. Por supuesto bolsa de aseo y algunos utensilios electrónicos. Una cámara compacta que hace unas fotos decentes (se verán luego) y ya. Tres maletas en la moto son suficientes para llevar todo esto.
Llega el jueves (mañana salgo) y preparo las maletas, me visto de uniforme y saco la moto del garage…
¡Empieza la aventura!